BOLLYCAOS SIN GLUTEN
Estos días atrás está haciendo un furor increíble el nuevo panificable de Hacendado en las redes sociales. Por su composición pensé que iría genial para un pan de molde, unos brioches, un pan de hamburguesa y como no, una rica bollería. Arroz y almidón de maíz son nuestros perfectos aliados para hacer algo de bollería. Allá voy con mis probatinas 🙂
Ingredientes:
120 gr de panificable de Hacendado
50 gr de fécula de patata
10 gr de harina de sésamo
10 gr de lecitina de girasol (la marca Moara trae en los 10 gr: 5 gr de lecitina+5 gr de fécula de patata)
(Nota: podemos poner 5 gr de lecitina de soja en lugar de los 10 gr de lecitina de girasol)
20 gr de azúcar
2 gr de Saf Instant ‘La Loca’ (el paquete dorado que es la levadura instantánea para masas dulces que necesitan de fermentación)
4 gr de levadura química de repostería
3 gr de goma guar
Una pizca de esencia de vainilla
3 gr de sal
40 gr de mantequilla sin lactosa
1 huevo (aprox. 60 gr)
110 gr de leche sin lactosa
Nutella
Huevo para barnizar
Primero disolvemos la lecitina de girasol y azúcar en una parte de leche tibia. Pesamos el resto de líquidos, añadimos un huevo y dejamos reservado.
Pesamos todos los sólidos y los añadimos a los líquidos. Amasamos durante al menos 10 minutos con una amasadora. Dejamos fermentar durante aproximadamente una hora a temperatura ambiente, en un sitio cálido y cerrado. Una vez doble su volumen, formamos las piezas.
Para formar las piezas, podemos optar por dos opciones. Hornear los bollitos sin relleno o con relleno. Yo opté por la segunda opción por no disponer de una boquilla larga y fina para rellenar después los bollycaos. Pero si la tenéis, podéis rellenar las piezas unas vez horneadas y enfriadas. También se pueden rellenar haciendo agujeros por los bordes con el mango de una cuchara de madera y rellenando.
Bueno, yo opté rellenarlos antes de hornear. La masa es bastante ‘peleona’, aviso. Pero se deja domar. Aunque la encontréis inmanejable, no le echéis más harina porque endurecéis el producto final. Para trabajarla es mejor enharinar la mesa con un poco de harina de arroz. Enaceitarse las manos y formar las bolitas de unos 70 gr. Las aplastamos y untamos con Nutella o ponemos una lonza de chocolate. Sellamos los bordes, enrollamos y formamos un rulito con mucho cuidado para que no se salga el relleno.
Dejamos leudar otra media hora más aproximadamente (según el calor que haga en vuestra cocina) para que recuperen su volumen, en un sitio cerrado y con calor húmedo. Yo los pongo en una caja de plástico cerrada con un cuenco de agua caliente dentro. Antes de hornear, los pincelamos con un huevo batido y una pizca de sal para darle brillo. También los podemos barnizar con un poco de leche o simplemente pulverizar con el agua.
Precalentamos el horno a unos 230ºC y horneamos a 210ºC con calor abajo y vapor primeros 10 minutos. El resto de tiempo, calor arriba y abajo a 180ºC, sin vapor. En total, unos 20-25 minutos según el tamaño de piezas y el horno de cada uno.
Dejamos enfriar encima de una rejilla y a disfrutarlos en una rica merienda y/o desayuno 😉
Quedan muy ricos y blanditos, seguro haremos muchas maravillas con este nuevo panificable 🙂
Espero os guste 🙂
Me encantaaa, 😘😘😘😘😘
Gracias, preciosa, espero los hagas a tus niños golosos 😀
Geniallll!!!
Me encanta q al final hayas abierto un blog, o mejor dicho, tu rinconcito sin gluten q nos será de muchísima utilidad para todos!!
Y los bollicaos!! Q deliciaaaaaa 😋💦💦
Besitosss
Gracias, mi gran maestra. Ahora a aprender a navegar en esta nueva andadura con vuestra ayuda 🙂 besos grandes
Enhorabuena!!! Te admiro!!?
Muchas gracias, bonita 🙂
Eres una artista, muchas gracias por compartir con todos nosotros esas maravillas q haces, un beso
Muchas gracias, cielo, espero seguir añadiendo cada vez más contenido y así aportar mi granito de arena 🙂 un beso
Ole ole y ole…bollicaos pa ni pekeñaja……
Eres.una.artista…!!!¡
Seguro le encantarán a mi Alba 😀
Enhorabuena Zuzana, espero que te vaya muy bien en éste nuevo proyecto!!!!!
Muchas gracias, bonita, espero que ayude a muchas familias en sus cocinas. Poquito a poco 🙂
Susana, ole, ole y olé! Me encantas y enhorabuena en esta nueva etapa, estoy segura que te irá de maravilla. Gracias por tu aportación al mundo sin gluten y ayudarnos mucho a las no tan expertas. Y seguimos con la escuela de Marisa, gracias a las dos y a ver si hacéis un taller por las semillas de pan y bizcochos. Unmmmmm!
Besos!😘😘😘😘😘
Muchísimas gracias, bonita, haré todo lo posible para poder aportar algo con este rinconcito y mis recetas sin gluten. Y mi Marisiña? Es simplemente increíble toda su persona, su sabiduría y generosidad. Este blog es gracias a ella y otros culpables más jajaja
Zuzana has tardado mucho en emprender esta aventura que seguro va a ser un referente para muchas familias. Eres una artista y tu generosidad va a permitirnos disfrutar de tus creaciones
Graciasssss y mucha suerte
Muchas gracias, bonita, espero no defraudaros y aportar mi granito de arena en nuestro mundillo sin gluten con mis recetas. Me faltan muchas por subir pero poco a poco os las iré poniendo. Un beso grande y gracias 🙂
Sevilla😂
<3 la misma jajaja
Encantadisima de que compartas todas tus recetas
Gracias, preciosa. Faltan muchas por subir todavía, poquito a poco, el primer paso está dado. Gracias por tu confianza, un beso grande
Oleeeeeeee.
Muy grande Zuzana. Me encanta.
Mucha suerte con esta nueva etapa, aunque tienes valía suficiente como para no depender de ella.
Un abrazo y a comerte el mundo chiqui!!!
Ainsss mi Pili 🙂 somos dos valientes que estamos emprendiendo un camino nuevo a la vez 🙂
Te deseo de todo corazón muchos éxitos, y seguiremos de cerca nuestros progresos mutuamente, cielo
Besos grandes y gracias
Eres increíble Zuzana!!!! Q pinta tienen… y enhorabuena por tu blog fiel seguidora a partir de ya!!! Mil besos artista.
Hola, tocaya 🙂
Muchas gracias por tus buenos deseos 🙂 y espero aportar mi granito de arena siempre que pueda y sepa.
Muchos besos grandes, guapita